domingo, 2 de junio de 2013

Hasta pronto...

     Y llegó el final. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8. Se ha escapado muy rápido esta aventura, creo que todos tenemos la misma sensación. 

     Me gustaría pensar que habéis disfrutado tanto como yo de esta propuesta, de la que habéis querido participar voluntariamente para enriquecer vuestro crecimiento como estudiantes y como personas. Eso, de inicio, ya dice mucho de cada uno/a de vosotros/as.

     
     Hemos compartido muy buenos momentos juntos, rodeados de tecnología, de portátiles, de vídeo, de radio y de internet. Cada grupo ha creado una gran variedad de contenidos audiovisuales que, además de servir como diversión, espero que estén en la base de futuros aprendizajes que, con toda seguridad, tendréis que afrontar en este mundo de vertiginosos cambios y avances. 

     Además, y lo más importante en mi opinión, hemos creado un grupo. Ya me habéis escuchado decir, en multitud de ocasiones, que la responsabilidad sobre nuestras acciones y el respeto por los demás deben ser los pilares de todo aquello que hagamos. Pues bien, poquito a poquito, hemos conseguido un clima de convivencia, colaboración y respeto del que me siento tremendamente orgulloso, mucho más que de vuestros aprendizajes, que también los ha habido, como no.

     Y, finalmente, ya sabéis que de este programa no recordaréis nada de lo que os he dicho, casi nada de lo que hayáis leído, muy poco de lo que hayáis visto o escuchado; fundamentalmente, recordaréis este programa por aquello que os haya hecho sentir: alegría, ternura, aburrimiento, ambición de conocer, compañerismo, frustración, ... Yo, siento que os voy a echar mucho de menos. Me ha encantado compartir todo esto con vosotr@s.

Hasta pronto, chic@s!!!

Nuestro experimento en la radio...

     Chicos y chicas, la #8sesionprofundiza, última de este año, nos regaló un montón de momentos que recordar. Comenzamos la tarde acelerando cuanto pudimos las participaciones en radio, sobreponiéndonos a los problemas técnicos, para que l@s compañer@s que tenían que salir un poquito antes pudieran participar y aprender de esta aventura radiofónica. Después, todos los que os quedasteis, pudisteis hacer que vuestro guión, con tanto mimo preparado, se hiciera voz y dejara un recuerdo sonoro que, a buen seguro, guardaremos por mucho tiempo. Aquí los tenéis...

jueves, 30 de mayo de 2013

Promo

Chicos y chicas... mañana, por ser el último día, vamos a disfrutar un montón. ¿Os apetece escuchar el spot promocional del programa de radio que mañana vamos a protagonizar todos y todas?

Aquí lo tenéis... ya sé que no tengo una gran voz, pero hago lo que puedo ;-) ...




Por cierto... aclaro que los componentes del grupo PROFUNDIZA no sólo son del colegio Colón; del colegio Sagrado Corazón provienen nuestros NASAS CHILDREN. ¿Mejor, chicos?

domingo, 26 de mayo de 2013

Una sesión muy productiva

flapa, humor, funny, nopuedocreer, felpudo, ola ke asePues el día empezó con mucho silencio. Y es que se nota cuando llegáis medio dormiditos un sábado por la mañana. La séptima sesión de nuestro programa PROFUNDIZA fue la segunda y última de sábado y, como ocurrió en la ocasión anterior, ha sido muy productiva. Eso sí, sufrimos algunas bajas por comuniones y eventos sociales de distinta naturaleza. No obstante, los integrantes de los grupos que pudieron asistir a clase, dieron el "do de pecho" con las máximas garantías.

Todos los spot de vídeo están terminados, editados y compartidos. Los guiones para el programa de radio de la próxima semana están listos o casi listos. Twitter volvió a ser nuestra fuente de información y nuestro modo de compartir los progresos que íbamos alcanzando. Y el blog ha ganado contenidos fruto de vuestro trabajo en la red. Como he hecho en sesiones anteriores, aquí tenéis un resumen de los tuits que recogían el hashtag #7sesionprofundiza.


jueves, 23 de mayo de 2013

Tenemos nuestra intervención preparada... ESTAMOS EN EL AIRE!!!

     Chic@s, nuestro programa de radio se va a hacer realidad y, si todo va bien, en nuestra última sesión de trabajo, como colofón final, emitiremos en directo algunos minutillos, sin la conexión a internet nos deja, claro está. Ya nos encargaremos de citar a familiares y amigos para que puedan seguirnos por internet.


     Antes, os quiero presentar la herramienta con la que vamos a cometer "semejante locura". Se trata de SPREAKER. ¿Alguien la conoce? ¿Tenéis gana de aprender algo sobre ella? Pues aquí, como siempre, os dejo algunos recursos con la ayuda de STORIFY.


Empezamos con la séptima... La radio: historia y entresijos.

Y en la #7sesionprofundiza ... nos sumergeremos en el mundo de la radio porque, como ya sabéis, nuestra intención es crear un programa de radio en el que existan cuatro secciones fundamentales. Cada grupo se encargará de elaborar, grabar y editar una de ellas. Pero.... ¿qué os parece si antes aprendemos algo respecto a la historia de la radio? ¿cómo se hace un guión de radio? ¿qué hizo San José con la carpintería? Muchas incógnitas, como siempre. Os dejo, para intentar solucionar algunas de ellas, una historia en STORIFY con algunos recursos que he encontrado en la red. Si encontráis algo de interés en vuestra búsqueda por la red, me lo hacéis llegar y completamos este trabajo.


¡¡Ánimo chic@s!!


Y... después del 6 viene el .... 7


Llegando, llegando, despacito, despacito, pero irremediablemente al final de esta aventura, nos enfrentamos a la séptima sesión de nuestro Andalucía PROFUNDIZA 2013. Ya veis, al final se ha hecho más corto de lo que pensábamos.


Y.. ¿qué fue de la sexta sesión? Pues, ya veréis... Supongo que recordaréis que creamos un hashtag en twitter que recogiera todas las aportaciones de esa sesión ¿verdad? Pues, me parece una bonita forma de resumir todo cuanto hicimos. Por eso, os adjunto, con ayuda de STORIFY, un resumen de los tuits que surgieron de dicha sesión.


jueves, 9 de mayo de 2013

Preparamos la sesión nº6

Hola, chic@s:

Estamos cerca de la sexta sesión de trabajo de este Andalucía PROFUNDIZA 2013 y se nos amontonan las cosas. El último día, además de perfeccionando guiones, algún grupo estuvo grabando y, durante esta semana, tendrá que editar su trabajo. Los grupos restantes, tras haber terminado su guión, se enfrentarán a sus minutillos de fama ante la cámara. Espero que no os coman los nervios.

Tenemos pendiente, como sabéis, abarcar el mundo de la radio. Comenzaremos por conocer su historia, sus entresijos y su evolución. Finalmente, al igual que hemos hecho con el mundo audiovisual, nos enfrascaremos en la creación de un mini-programa de radio entre todos los grupos. Iré colgando algunas entradas en el blog para que podáis leer al respecto y asistir muy, pero que muy, informados.

Por supuesto, debemos seguir enriqueciendo nuestro blog y nuestra cuenta de twitter. Para ello, seguiremos investigando por la red con ayuda de las herramientas que ya conocemos (DRIVE, EVERNOTE, STORIFY, PREZI, etc.).

Chic@s.... esto se está acabando. Tenemos que dar un fructífero sprint final!!!!!

jueves, 25 de abril de 2013

Audiovisual, ahhhhh..... editamos?

Bueno chic@s... hemos grabado vuestro proyecto de vídeo. Ha quedado chulísimo!!! Pero ahora tenemos que editarlo, porque los diferentes archivos de vídeo resultantes de la grabación deben componerse de modo que consigamos el producto final que habíamos imaginado en nuestro guión. 

¿Cómo lo haremos? ¿Qué vamos a usar? Investigando por la red, he encontrado un par de vídeos que creo que os van a gustar. Como siempre, os lo he ordenado todo mediante Storify.

miércoles, 24 de abril de 2013

¿Qué fue de la cuarta sesión?

http://sp0.fotolog.com/photo/32/6/66/bea_lamonja/1236435004310_f.jpgLa cuarta sesión, la primera de sábado, nos mantuvo tres horas pensando en Prezi, el mundo audiovisual, los blogs, los guiones y algunas otras tareas pendientes. Entre idas y venidas de algun@s de vosotr@s, y es que el baile latino, las excursiones y otra serie de responsabilidades de fin de semana amenazaban con dejar el aula casi vacía, finiquitamos la cuarta sesión de este programa que, tras coronar su meridiano, se dirige a la fase más prolífera en cuanto a creación se refiere.

Después de reflexionar, con la ayuda de Storify, respecto a las necesidad de usar las redes sociales con responsabilidad, aprendimos algunas nociones básicas del mundo audiovisual, para entenderlo e intentar acceder a él desde la práctica.

La mayoría de los grupos aprovecharon la ausencia de algunos de sus componentes para poner al día asuntos que habían quedado pendientes. Todo está al día, ahora sí: todos los grupos tienen blog, twitter, logo, algún Prezi y un guión para grabar, la próxima sesión, un spot de vídeo. Es cierto que hace falta pulir algunas cosillas (vamos, que está muy verde), pero a medida que vayamos trabajando y creando, las cosas tomarán un cariz distinto.

¿La dirección de blogspot y twitter de los grupos? Ahhh, claro,... aquí la tenéis:

domingo, 21 de abril de 2013

La creación audiovisual como recurso en Educación Primaria

Seguro que os gusta ver lo que os propongo a continuación. Se trata de algunos vídeos que han elaborado alumnos y alumnas que se encuentra en vuestro mismo nivel educativo y que han utilizado para aprender en clase. Sin duda, en mi opinión, una forma extraordinaria de integrar las nuevas tecnologías.

¿Os animáis a buscar algún otro ejemplo? Si encontráis algo interesante, no olvidéis compartir el enlace.

viernes, 19 de abril de 2013

Sesión 4.- Audiovisual


Hola, chic@s!!!

Vamos a grabar algo. Claro está. Sin embargo, debemos aclararnos respecto a qué grabaremos, quién, cómo, para qué, ... ¡¡¡joé, vaya trajín!!!

Tranquil@s, voy a intentar ayudar. Os voy a trazar una pequeña hoja de ruta para que aprendáis cuatro cositas que nos van a venir muy bien. Como siempre, he usado la web para investigar al respecto y he encontrado un montón de cosas. Os las dejo bien ordenaditas en otra historia creada con Storify (animaos y cread algo, es tan útil como divertido)...

Sesión 4.- ¡¡¡Cuidadín con la redes sociales!!!

   
Como usuarios de las redes sociales, debemos tener en cuenta que, además de sus múltiples potencialidades, podemos encontrar, si no las usamos con responsabilidad, múltiples problemas. He buscado por la red y he encontrado algunos recursos que al respecto que os muestro a través de una historia en Storify.

Calentando motores!!!! La 4ª sesión ya está aquí!!!

Hola, chic@s:

Espero que este calor tan inesperado os esté dejando vivir. Tan pronto deseábamos que dejara de llover y aparece nuestro amigo Lorenzo y nos regala una semanita típica de Junio. A mi me está costando trabajo este cambio tan repentino, la verdad.

Bueno, después del comentario meteorológico, debemos ir calentando motores porque la próxima sesión de trabajo ya está aquí. Como siempre, os dejo una presentación en Prezi para que podáis ver lo que vamos a hacer en ella.

Por supuesto, son bienvenidos comentarios, sugerencias, aportaciones, rectificaciones.... todo lo que se os ocurra :-)


jueves, 18 de abril de 2013

Hora de presentaciones...

Después de tres sesiones, es hora de presentaciones. Vamos a conocer a los principales protagonistas de esta historia en la que, en opinión de ellos/as, persiguen divertirse y aprender.


Y ahora, vamos a conocerlos por grupos...

jueves, 4 de abril de 2013

Preparamos la sesión 3

Cada vez queda menos para el viernes y hay que ir calentando motores. Si os parece, os dejo una presentación en Prezi para que tengáis idea de cuáles son las propuestas para la próxima sesión de trabajo. Como veis, ofrece una visión general del proyecto:




sábado, 16 de marzo de 2013

LOS GRUPOS

Creo que las agujetas cerebrales me van a durar unos días, la sesión de ayer fue trepidante. Y es que crear es tan fascinante como agotador. En el momento de la creación, en el fragor de la batalla creativa, no nos damos cuenta de que estamos invirtiendo todos los recursos a nuestra disposición, sin egoísmo alguno. Así lo hicieron ayer todos los chicos y chicas participantes en este taller. Se entregaron al máximo y consiguieron cubrir con solvencia todos los objetivos propuestos. 

Tras crear grupos y enfrascarnos en la división del trabajo y creación de perfiles dentro de cada grupo, nos enfrentamos a un brainstorming que derivó en cuatro grupos, cuatro nombres, con muchos objetivos por conseguir y un abanico de ilusiones puestas en cada uno de ellos.

En conclusión, los cuatro grupos resultantes se han propuesto usar diferentes medios para aprender o ser:

     -Kukuxumusus: asesoras escolares
     -The NASA´S Children
     -Onda Sexto
     -Una historia de experimentos

En próximas entradas mostraré los logotipos, los enlaces a sus espacios web y los objetivos que cada grupo pretende conseguir por medio de una presentación multimedia.

Excelente trabajo, chicos y chicas!!!!


viernes, 15 de marzo de 2013

Planificamos

Y es que nos va a tocar elegir tema, formar grupos, asignar perfiles y enfrentarnos, quizá por primera vez para algunos/as, a una serie de herramientas informáticas que espero que se conviertan en habituales en vuestro día a día.

Vamos a ver cómo planificaremos la sesión:



Debe dar tiempo a todo. Estoy seguro de que tenéis tantas ganas como yo de empezar. Para ello, como dice el paso 3, realizaremos una "Lluvia de ideas". Veamos:


Chicos y chicas, EMPECEMOS!!!!!!!

sábado, 9 de marzo de 2013

COMENZAMOS!!!!!!

Con mucha ilusión y a la espera de que "aprendamos y disfrutemos", se inicia una nuevas sesión del programa, este año denominado, Andalucía PROFUNDIZA. Como es costumbre, en la primera sesión, hemos tenido una reunión de presentación con alumnado y familias. En ella, se ha establecido un calendario de sesiones de trabajo, el horario de las mismas y los aspectos relativos al propio desarrollo del proyecto: objetivos, contenidos, métodos, ... Cada uno de estos aspectos, en el momento en el que solucionemos algunos "flecos" que han quedado pendientes, irán apareciendo puntualmente en este espacio.

Por si alguien no lo tiene, lo ha perdido o, simplemente, le apetece tenerlo en formato digital, aquí os dejo el calendario definitivo acordado con las familias asistentes.



Publish at Calameo or read more publications.


También, para empezar, os quiero dejar un enlace web que considero interesante. Se trata de la página profundiza.org. En ella, vamos a encontrar información muy útil, además de ser un centro de encuentro para todos los grupos PROFUNDIZA repartidos por la geografía andaluza. Os animo a que la tengáis entre vuestros favoritos y la visitéis con cierta frecuencia. Yo, ya lo hago.